Indicadores
Población de 5 años y más de edad con discapacidad por tipo de discapacidad, según idioma o lengua que habla, 2022
| Definición: |
Es la población con discapacidad agrupada por tipo de discapacidad e idioma o lengua hablada, según desagregaciones de interés. |
|---|---|
| Dimensión: | Población |
| Unidad de Medida: | Porcentaje |
| Justificación e Interpretación |
Permite caracterizar a la población con discapacidad de acuerdo con el idioma o lengua más frecuentemente hablada para cada tipo de discapacidad, según desagregaciones de interés. |
| Notas: | INE. Censo Nacional de Población y Viviendas. 2022. - Según el Grupo de Washington, la Lista breve de preguntas sobre funcionamiento del Grupo de Washington no es aplicable a niños menores de 5 años, por lo que el indicador incluye a la población de 5 años y más de edad. |
Visualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
| Ficha técnica - Indicador | |
| Descripción del indicador | |
| Indicador | Población de 5 años y más de edad con discapacidad por tipo de discapacidad, según idioma o lengua que habla, 2022 |
| Tipo de indicador | Población |
| Unidad de medida | Cantidad de personas |
| Organismos/custodios | Instituto Nacional de Estadística |
| Indicadores relacionados | Población de 5 años y más de edad por condición de discapacidad, según idioma o lengua hablada, 2022; Población de 5 años y más de edad con discapacidad que sabe leer y escribir, por tipo de discapacidad, según sexo, área, departamento y edad agrupada, 2022; Porcentaje de población de 5 años y más de edad con discapacidad por grado de dificultad, según sexo, área, departamento y edad agrupada, 2022 |
| Conceptos y definiciones | |
| Definición | Es la población con discapacidad agrupada por tipo de discapacidad e idioma o lengua hablada, según desagregaciones de interés. |
| Justificación e interpretación | Permite caracterizar a la población con discapacidad de acuerdo con el idioma o lengua más frecuentemente hablada para cada tipo de discapacidad, según desagregaciones de interés. |
| Conceptos | - Discapacidad: Según el Grupo Washington, 2020), una persona tiene una discapacidad cuando sufre dificultades que pueden limitar su capacidad de participar en la sociedad. En el Censo Nacional de Población y Viviendas, se realizaron cuatro de las seis preguntas correspondientes a la Lista breve de preguntas sobre funcionamiento del Grupo de Washington. De acuerdo con este instrumento, se considera que una persona tiene una discapacidad si responde “mucha dificultad” o “me resulta imposible” al menos una de las preguntas de la lista. - Área: se divide en dos, Urbana y Rural. El área urbana la constituye todas las cabeceras de distritos oficiales, definidas conforme a las leyes administrativas, presentes forma amanzanada, sin tener ninguna otra consideración especial. Se considera área rural al territorio situado fuera de las cabeceras distritales. - Departamento: Es la primera división político-administrativa del país. Paraguay está dividido en 17 departamentos, 14 en la región Oriental y 3 en la región Occidental o Chaco, más la ciudad capital, Asunción. |
| Metodología | |
| Método de cálculo | Conteo directo de la población de 5 años y más con discapacidad, clasificada por tipo de discapacidad e idioma o lengua. |
| Fórmula de cálculo | Suma de personas de 5 años y más con discapacidad por tipo de discapacidad e idioma |
| Variables que componen el indicador | Población de 5 años y más de edad por tipo de discapacidad e idioma; población de 5 años y más de edad por tipo de discapacidad que no habla; población de 5 años y más de edad por tipo de discapacidad, de la que no se tiene información sobre el idioma que habla. |
| Cobertura geográfica | Nacional |
| Niveles de información o desagregación | Sexo, área y departamento |
| Tratamiento de los valores perdidos | Se agrupan en 'No informado' o 'No responde' |
| Fuentes de datos | |
| Descripción de la fuente de datos | Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 |
| Institución responsable del cálculo del indicador | Instituto Nacional de Estadística. |
| Periodicidad de recolección de los datos. | Decenal. |
| Disponibilidad de datos | Disponible desde 2012 |
| Estado de los datos | .guardar |
| Tipo de difusión | La información se encuentra disponible para su uso previa solicitud de información. |
| Oportunidad de difusión | Dos años luego del operativo censal. |
| Otras informaciones referentes | |
| Contexto en el que puede ser utilizado | Identificar los principales idiomas o lenguas de comunicación de la población con discapacidad, de acuerdo con el tipo de discapacidad. |
| Comentarios y limitaciones | - Según el Grupo de Washington, la Lista breve de preguntas sobre funcionamiento del Grupo de Washington no es aplicable a niños menores de 5 años, por lo que el indicador incluye a la población de 5 años y más de edad. |
| Referencias | - Grupo Washington (2020) Introducción a las listas de preguntas del Grupo de Washington sobre Estadísticas de la Discapacidad. Recuperado de: https://www.washingtongroup-disability.com/fileadmin/uploads/wg/The_Washington_Group_Primer_-_Spanish.pdf#:~:text=Hasta%20la%20fecha,%20m%C3%A1s%20de%2080%20pa %C3%ADses%20han%20utilizado%20la - Instituto Nacional de Estadística (2024) Resultados Finales del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Recuperado de: https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/257/2%20resultados%20finales%20viviendas.pdf - Instituto Nacional de Estadística (2022) Manual del Censista. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1Gtlw3P3U1bpIeoDnrM_yl-Y7Ct8r8mzq/view?usp=sharing |
| Fuente: INE. Sistemas de Indicadores. Atlas sobre la Discapacidad en Paraguay | |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Notas:INE. Censo Nacional de Población y Viviendas. 2022. - Según el Grupo de Washington, la Lista breve de preguntas sobre funcionamiento del Grupo de Washington no es aplicable a niños menores de 5 años, por lo que el indicador incluye a la población de 5 años y más de edad.


El Atlas
Temas
Indicadores
Normativa
Buscador
Población
Hogar y Vivienda
Educación
Trabajo y Empleo
Salud
Peicha Ñaime